Buscar este blog

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Ruta por el Parque natural de Ponga (Asturias) dic 16

Ruta por el Parque natural de Ponga (Asturias), Puente de Diciembre 2016



Aquí dejo unas fotos del entorno..  la ruta merece la pena, son unas 3h y media, el terreno algo complicado en algún tramo, pera estaba muy chulo con la caída de las hojas... otoño..
A termino, comimos en un restaurante del pueblo..Sellaño.. EL PUENTE DE PONGA..






jueves, 17 de diciembre de 2015

Viaje a LAPONIA 2015 - SUOMI

El Puente de Diciembre 2015 (5-12 dic) nos fuimos a LAPONIA - Finlandia con unos amigos...
Jose y sus chicos Alvaro y Lorena, Alberto y Alicia, Alberto, Laura y Claudia, Susana , nuestro guia Oscar.. y nosotros, Mario, Vega, Ana y Yo..

Hicimos varias actividades como;
Ski de fondo...
Visitamos una granja de renos,
Montamos en trineo tirado por perros husky.
Hicimos una ruta en moto de nieve
Visitamos el museo del Artico.
estuvimos en la estacion de ski de Ruka.
Estuvimos en kuusamo y Rovaniemi
Vimos auroras boleares
en resumen... lo pasamos muy bien.












miércoles, 30 de octubre de 2013

Fin de semana en CANTABRIA, ruta por RUENTE, LA FUENTONA (26-10-13)

Este fin de semana hemos estado en Cantabria, hemos visto la Fuentona, en Ruente, una ruta muy pequeña pero llena de colorido por la vegetación que la rodea.


Todo Naturaleza, en un entorno espectacular...
El domingo lo pasamos en Comillas disfrutando de un buen dia soleado, lleno de colores y un buen paseo por la zona del puerto pesquero y la zona de la costa...






miércoles, 23 de octubre de 2013

Fin de semana en Balneario de Caldas de Luna y tapeo por el Humedo

19 y 20 de octubre 2013

Fin de semana en Balneario de Caldas de luna, con circuito antiestres incluido, buena comida y cena, mejor masaje y circuito termal, merece la pena por 135€ todo incluido.


El domingo lo pasamos en León, de compras en el Mercadillo, y comiendo de tapas por la zona centro de León (el húmedo)

viernes, 27 de septiembre de 2013

Ruta del Camino del agua, entre Mogarraz y Monforte (Salamanca)

Ruta circular que conjuga arte y naturaleza. Transcurre entre estos dos pueblos de Salamanca, muy cerca de la Alberca. La ruta dura dos horas y cuarto, es bastante sencilla y se puede ir con niños.. Lo mejor es hacerla en primavera ya que cuando la hicimos nosotros casi no había agua. (28/09/13)

Mapa de la Ruta:



viernes, 13 de julio de 2012

higado graso (esteatosis)


El termino hígado graso se refiere a una enfermedad del hígado caracterizada por acumulación de ácidos grasos y triglicéridos en las células hepáticas (hepatocitos). El consumo de alcohol es una causa importante de hígado graso, y es un factor que siempre debe considerarse ante un paciente con hígado graso. En este artículo nos vamos a referir al hígado graso no relacionado al consumo de alcohol. La acumulación de grasa en los hepatocitos puede llevar a inflamación hepática, con la posibilidad de desarrollar fibrosis y finalmente terminar en un daño hepático crónico (o cirrosis hepática).

Nomenclatura

El hígado graso se conoce de varias maneras:
  • Hígado graso: Término general. Cuando no es a causa del consumo de alcohol, se conoce como hígado graso no alcohólico. En inglés se llama non-alcoholic fatty liver disease (NAFLD).
  • Esteatosis hepática: Acumulación de grasa en el hígado, sinónimo de hígado graso.
  • Esteatohepatitis no alcohólica: Cuando la acumulación de grasa en el hígado va acompañada además de un fenómeno inflamatorio. En inglés se conoce como non-alcoholic steatohepatitis (NASH).
  • Esteatohepatitis metabólica: Recientemente se ha propuesto llamar a esta enfermedad esteatohepatitis metabólica (metabolic steatohepatitis o MESH).

Causas

La causa de la acumulación de grasa en el hígado no se conoce con certeza, pero hay algunos mecanismos que se han demostrado muy importantes en el desarrollo de la enfermedad:
  • Resistencia a la insulina.
  • Estrés oxidativo.
  • Liberación de citokinas.

Epidemiología

El hallazgo de hígado graso es extremadamente frecuente. Esta enfermedad se asocia a los siguientes factores de riesgo:
  • Obesidad
  • Diabetes
  • Hipercolesterolemia
  • Hipertrigiceridemia
  • Sexo femenino
Sin embargo, es cada vez más frecuente encontrar personas con hígado graso sin estos factores de riesgo. No todas las personas que tienen hígado graso van a desarrollar complicaciones o daño hepático crónico.
En Chile, un estudio reciente realizado por el Departamento de Gastroenterología de la Pontificia Universidad Católica de Chile muestra que la prevalencia de hígado graso en la población general de Santiago es 23%.

Cuadro clínico

El hígado graso frecuentemente es asintomático y solo es descubierto a raíz de una ecografía (o ecotomografía) abdominal que muestra el hígado más refringente ("brillante"). La otra forma de llegar al diagnostico es a través del hallazgo de elevaciones de las aminotransferasas (transaminasas) descubiertas en un examen de sangre rutinario o por cualquier otra razón. Algunas personas se quejan de dolor abdominal leve a moderado en el hipocondrio derecho (la zona donde se ubica el hígado). Sólo un pequeño porcentaje de pacientes presentan síntomas de insuficiencia hepática.

Diagnostico y evaluación

El diagnostico del hígado graso se basa en los hallazgos de la biopsia hepática. Esta muestra acumulación de grasa en los hepatocitos y puede haber además grados variables de inflamación y fibrosis.
Si bien la biopsia hepática es el único examen que permite asegurar el diagnóstico y es un examen de bajo riesgo, no todas las personas en que se sospecha el diagnóstico de hígado graso son sometidas a este procedimiento. Es habitual hacer el diagnóstico presuntivo de hígado graso en alguien con imágenes sugerentes (ecografía, tomografía computada o resonancia magnética). La biopsia hepática es, sin embargo, el único examen que permite diferenciar entre “esteatosis simple” (acumulación de grasa) y "esteatohepatitis" (grasa asociada a inflamación y fibrosis).
Algunas personas con hígado graso tienen además elevación de las transaminasas o aminotransferasas en la sangre (SGOT y SGPT, también conocidas como ALT y AST). En estos casos es muy importante descartar otras causas de inflamación hepática, como por ejemplo infección por virus de hepatitis B y C,hemocromatosis o hepatitis autoinmune.

Pronóstico y consecuencias

La mayoría de las personas con hígado graso no van a desarrollar consecuencias graves de la enfermedad. Aproximadamente un 20% de los sujetos pueden tener algún grado de fibrosis hepática en la biopsia, lo que puede llevar a grados más avanzados de la enfermedad, incluyendo la cirrosis hepáticay el hepatocarcinoma. El hígado graso es probablemente la causa más frecuente de cirrosis criptogénica (aquellas cirrosis en que no se encuentra la causa).

Tratamiento

El tratamiento del hígado graso consiste fundamentalmente en bajar de peso y aumentar la actividad física. La obesidad y el sobrepeso, los principales factores de riesgo, son modificables mediante cambios en el estilo de vida. Otras recomendaciones incluyen evitar el consumo de alcohol y el consumo de medicamentos innecesarios.
En aquellas personas que están en etapas más avanzadas de la enfermedad (inflamación o fibrosis hepática importante), pueden usarse algunos medicamentos que pueden ayudar, como antioxidantes (vitamina E) o agentes sensibilizadores de la insulina. Dentro de este último grupo de medicamentos, destaca el uso de pioglitazona, que ha demostrado beneficios normalizando las aminotransferasas y mejorando la histología hepática en un estudio piloto, y más recientemente en un estudio randomizado. Actualmente se está llevando a cabo el estudio PIVENS, auspiciado por el Clinical Research Network, auspiciado por el NIDDK, que comparará el uso de pioglitazona con vitamina E para pacientes con esteatohepatitis no-alcohólica.

domingo, 15 de abril de 2012

Fin de semana en Casa Miguel

SEMANA SANTA 2012

El finde del 5 al 8 de abr. lo pasamos en Casa Miguel..en un pueblo que está muy cerca de Reinosa.. en Olea.
Emplazado cerca de picos de europa, Cantabria y montaña Palentina.


Hubo suerte y nevo.. por lo que el finde fue mas divertido..